No nos engañemos, el precio de un/a DJ es algo que puede resultar bastante confuso para quien desconozca su funcionamiento, ya que, entre otras cosas, existen diferentes tipos de profesionales a un rango de precio muy diferente y las webs que nos encontramos en la red no suelen ser muy claras.
La música puede marcar el éxito o fracaso de un evento importante, por ello, vamos a centrarnos en la información que busca la persona que quiere contratar a un/a DJ, aunque también será muy útil para cualquier DJ que quiere ofrecer sus servicios de una forma seria y profesional.
En resumen, en este post vamos a ver como resolver los siguientes puntos:
- Cómo contratar a un/a DJ.
- El mejor precio de un/a DJ profesional.
- Qué extras puedes necesitar.
- Qué hay que tener en cuenta antes y después de haber contratado a un/a DJ.
- Cómo encontrar al DJ perfecto para tus necesidades.
- Cosas que no debo de hacer a la hora de contratar a un/a DJ.
¿Cómo contratar a un DJ?
Empecemos por algo que seguramente es el punto más importante para muchos: ¿Cómo empezar a contratar un/a DJ y qué debo tener en cuenta antes que nada?
DJ no es solo quien pone la música, es el maestro de ceremonias de la fiesta. Esto explica por qué es importante elegir a alguien que esté en concordancia con el tema del evento que estemos planeando.
El precio de un/a DJ para eventos se basa generalmente en su capacidad y habilidad a la hora de mezclar la música adecuada, si es famoso y reconocido o no, su experiencia, su conocimiento musical y el equipo que aporte.
El coste también dependerá del lugar en donde se celebre el evento, por lo que irán aparejados unos gastos de transporte o desplazamiento.
Y por último, hay que tener en cuenta que podemos necesitar contratar únicamente al DJ o un pack que incluya DJ y todo el equipo necesario de sonido e iluminación para cubrir nuestro evento, ya que seguramente salga más económico. En este enlace te dejamos nuestros packs mideejay.
En el caso de que quieras contratar a un/a DJ que ya cuente con una relevancia considerable, es muy difícil establecer un precio base, ya que tendrá un caché que se deberá consultar en cada caso.
¿Cuál es el precio DJ que debo pagar?
El coste medio de un pack o precio DJ para un evento en 2020 estaría en torno a los 700-900€, para eventos de hasta 200 asistentes y entre 500 y 700€ para eventos de hasta 100 asistentes. Para más de 200 asistentes, la cifra se puede disparar al necesitar equipos más complejos, estando alrededor de los 1200 y 4000€.
Como decíamos, el precio puede variar en base a las siguientes circunstancias y necesidades:
- El caché del DJ: Puede estar entre los 200 y 2.500 euros, dependiendo de la localización, su experiencia, reconocimiento en la industria, etc. Para concretar, un/a DJ no profesional cobrará entre 200 y 400€ , uno/a profesional estará entre 400 y 700€ y un/a DJ de reconocido prestigio, te puede costar entre 1200 y 2500€, por una sesión de 3 o 4 horas.
- Costes adicionales: Si necesitas que el/ la DJ esté disponible más horas de lo habitual cobrará un extra. Depende de la calidad del DJ contratado pero el precio DJ de la hora extra normalmente estará entre los 75-150 euros. Para los eventos al aire libre, la instalación de equipos suele tener un coste adicional de entre 300 y 1500 euros, pues se necesita un equipo más potente. Si quieres un montaje más espectacular que incluya efectos de iluminación, se considerarán extras que tendrás que sumarlo al precio inicial. Algunas opciones típicas serían:
- Columnas iluminadas de aluminio (el par): 190€
- Cabina de DJ retroiluminada: 90€
- Focos inalámbricos para decorar: 39 € cada uno.
- Máquina de humo: 75€
- Proyector HDMI y pantalla: 150€
Pasos para contratar al DJ perfecto para un evento.
1 – Ten en cuenta la disponibilidad y horarios habituales.
Puede resultar obvio pero es lo primero que tendrás que preguntar y confirmar, ya que la disponibilidad no es ilimitada y se reciben muchas solicitudes de contratación al cabo de la semana.
Si tu evento se celebra en fin de semana, hay muchas posibilidades de que no esté disponible, por este motivo la contratación de un/a DJ debe realizarse con la mayor anticipación posible.
Por el contrario, si se trata de un evento de tarde que no transcurra en el horario nocturno de clubs o incluso en un día laborable, las posibilidades de que el DJ que necesitemos no tenga ningún otro compromiso son mayores, por lo tanto la disponibilidad será mayor.
2 – ¿Tiene experiencia en eventos similares?
Es importante saber si el/ la DJ elegid@ ha realizado eventos similares antes y su trayectoria profesional. Puede que esté acostumbrad@ a pinchar en grandes clubs, pero cada evento requiere una forma específica de tratar con el público y diferentes códigos de actuación. La experiencia es un punto muy importante que sin duda determinará el éxito de la actuación.
En mideejay os garantizamos que nuestr@s DJ´s tienen una amplia experiencia y conocimiento musical. Puedes echar un vistazo en nuestra web y elegir al DJ que más se adapte a tu evento, entre todo nuestro equipo de profesionales pinchando aquí.
3 – Sobre la música para el evento…
Si contratas a un/a DJ en concreto porque l@ has escuchado ya antes en algún club, fiesta o local contrátalo para que pinche el estilo musical que domina. No quieras contratar al DJ de “Pacha Ibiza” para que ponga música latina o reguetón en tu fiesta si es algo que no hace nunca en sus sesiones. No tiene sentido y, además, se va a negar a ello en la mayoría de los casos.
Lo mejor es dejar claro antes si tienes alguna preferencia o demanda en cuanto a la música que deberá sonar y la que no.
No debes crear una playlist como lista cerrada de la música para bailar en la boda o evento. Para eso bastaría con grabar las canciones en un CD y reproducirlo durante el evento, además te ahorrarías dinero. El problema es que es muy probable que no funcione.
Contratar a un DJ supone disponer de un profesional que está acostumbrado a tratar con público, a ver sus reacciones, a dar el máximo de energía en cada momento y en definitiva, a elegir el mejor momento en el que poner cada canción.

Lola Manola es una de nuestras DJ´s con más carisma (ver perfil)
Imponer de una manera más o menos cerrada la música, seguramente termine por arruinar la fiesta.
En mideejay personalizamos toda la música en función de vuestros gustos y los de vuestros invitados, no dejando pasar por alto ningún momento importante del evento (en el caso de que fuese una boda: entrada, tarta, regalos, primer baile o vals, si hay algún cumpleaños, cierre, etc). Para ello se os entregará un documento de preselección de canciones.
4 – Vestimenta.
Un/a DJ es un/a artista que puede estar acostumbrad@ a vestir ropa más informal, ya que para poder trabajar debidamente, tiene que tener libertad de movimientos para manejar los “platos” sin nada que le obstaculice su labor.
Si para ti esto es importante y quieres evitar una situación embarazosa, consulta durante la contratación este punto, asegurándote de que figura este aspecto en el contrato de actuación.
5 – Rider y necesidades.
Ten en cuenta que el DJ si tiene que estar antes de la actuación es muy probable que por cuestiones de tiempo necesite ser incluido en el catering. Haz esta previsión con antelación ya que no va a ser algo de lo que quieras estar pendiente y son muchas horas de trabajo.
También pregunta si tiene alguna exigencia particular (rider). Comprueba que el equipo (en caso de que no se realice la contratación conjunta) del que se dispone es el adecuado para el y que podrá realizar su sesión sin problemas, en el caso de que el equipo se encuentre ya montado.
¿Cómo conseguir el mejor precio DJ en Madrid?
La contratación y el precio en Madrid es algo que puede abrumar. No es tan sencillo como contratar cualquier otro servicio y te harás preguntas como: ¿Qué equipo de música necesito, potencia, watios, iluminación…?, ¿Qué música es la adecuada para mi fiesta?, ¿Qué sucede si el/la DJ se pone enferm@ o no se presenta el día del evento?, ¿Y si falla el equipo que lleva, habrá otro de reserva?, ¿Se firma algún contrato?, etc, etc, etc… Y todo esto, que puede significar el éxito o fracaso de un evento tan importante como un aniversario, presentación de marca o tu propia boda, suele caer en manos de una persona que muy probablemente no conozcamos bien, no sea profesional o carezca de la preparación o experiencia necesaria para ello.
Pero tranquilos, os vamos a proponer una solución: Entrad en nuestra web (www.mideejay.es) y rellenad nuestro sencillo formulario para que nos podamos poner en contacto con vosotros. Os daremos el asesoramiento que necesitéis sin compromiso alguno, resolver posibles dudas e incluso concertar una cita para que conozcáis al DJ que hayáis elegido en base a vuestros gustos musicales. Así de sencillo. Gracias por confiar en nuestro trabajo.